
Reflexionando sobre las competencias básicas en educación audiovisual, he podido observar que la mayoria de estas competencias no han sido alcanzadas en mi vida como estudiante, jeje! Que frustrante!!!

En las clases de infantil únicamente utilizabamos, muy de vez en cuando, algun radio-cassete que traia la profesora. Y en las de primaria se añadió el retroproyector, algo que nos dejaba fascinados cada vez que la profesora decidia utilizarlo.
Ya en el instituto, los elementos tecnológicos se iban incorporando a nuestras vidas. Utilizar auriculares en la clase de video para poder oir las peliculas, poder manipular diferentes piezas que contiene un ordenador, utilizar camaras de fotos para la realización de algunos murales...eran algunas de las actividades a realizar en aquellas fabulosas clases.


Referente a todos los temas estos relacionados con el sonido, las fotonovelas, el cine, la publicidad, videojuegos... en aquellas clases,no se trabajaba nada. Simplemente nos limitabamos a aprender los contenidos marcados por el libro y nada mas. No podian hacer nada más original...
En definitiva...en aquellos tiempos, me podría haber considerado una analfabeta tecnológica. Y lo mas fuerte es que, pensandolo ahora, pensando que no era porque no hubieran materiales y objetos en el mercado, sino porque no estaba bien montado, puede llegar a ser un muy poco creible la situación en la que se encontraban los colegios y los institutos en aquellos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario